Cómo repensar la vida

Cómo repensar la vida
Cómo repensar la vida

Vídeo: ENFRENTE AS DIFICULDADES DA VIDA - VÍDEO MOTIVACIONAL 2024, Junio

Vídeo: ENFRENTE AS DIFICULDADES DA VIDA - VÍDEO MOTIVACIONAL 2024, Junio
Anonim

No solo la adolescencia es transitoria para los humanos. La forma de pensar, las cosmovisiones cambian repetidamente a lo largo de la vida. Y esto no sucede al instante. El pasado se va, dando paso al futuro, pero no nace de inmediato. La gente necesita repensar su experiencia.

Necesitarás

papel, bolígrafo, lápices de colores, computadora con acceso a Internet

Manual de instrucciones

1

Analiza la situación. Piensa por qué surgió la necesidad de repensar la vida en este momento en particular. ¿Qué hizo temblar el sistema de creencias estable? Intenta responder a estas preguntas lo más detallado posible. Es importante no llegar a una respuesta específica, sino sentir que necesita avanzar y que está listo para hacerlo.

2

Tome una hoja de papel en blanco y un bolígrafo. Escribe sobre ti todo lo que se te ocurra. Libérate, sé honesto contigo mismo. Cuéntanos qué te gusta y qué te gusta, qué asusta y de qué te gustaría deshacerte. Recuerda eventos significativos, pensamientos, sentimientos. Si no puede escribir sin un plan, haga una lista de preguntas por adelantado. Por ejemplo: “¿Estoy feliz con mi vida?”, “¿Qué me gustaría cambiar?”, “¿Qué habilidades tengo?”. Si mantuvo un diario, léalo cuidadosamente.

3

Haz una lista de prioridades. Desde lo más importante en tu vida hasta lo más sin importancia. Organice los valores (familia, carrera, espiritualidad, bienestar material, creatividad) en orden de importancia. Piensa en lo que pasas la mayor parte de tu tiempo y energía. ¿Lo aprecias?

4 4

Tan honesto como sea posible, en detalle y sin prisas, responda las preguntas del cuestionario psicológico. Por ejemplo, use el cuestionario para determinar el tipo socionico. Esto es conveniente, porque puede publicar un cuestionario completo en el foro, pidiéndoles a los participantes que analicen los materiales y determinen a qué tipo pertenecen. Tendrás la oportunidad de mirarte desde un lado.

5 5

Recurrir a la terapia de imagen. Ayudará a revelar los lados ocultos de la personalidad, a resolver los sentimientos y pensamientos reprimidos. Usa el método mandala. Elija los materiales que le gusten: lápices, rotuladores, pinturas. Tome una hoja blanca de papel A4 o A3. Con un lápiz simple, dibuja un círculo con un diámetro de al menos 15 cm. Comienza a crear. La única condición es no ir más allá del círculo. No te limites a un solo trabajo: dibuja tanto como quieras. Golpes, golpes, borrones

.

Da rienda suelta a tu imaginación. Un método similar le permitirá sumergirse en los labios, concentrarse en su propio subconsciente.

6 6

Mire más de cerca a los demás. Intenta entenderlos. Escucha, observa e intenta deshacerte de los estereotipos existentes anteriormente. Distraete de tu "yo", mira el mundo que te rodea lo más abiertamente posible. No cambias en un par de horas: la transformación lleva tiempo. Al enfocarse en el ego, no permitirá que suceda el cambio.