Cómo entender si te amas a ti mismo

Tabla de contenido:

Cómo entender si te amas a ti mismo
Cómo entender si te amas a ti mismo

Vídeo: ¿Cómo amarnos a nosotros mismos? ¿Cómo amarse a sí mismo? - 10 etapas para lograrlo - LOUISE HAY 2024, Junio

Vídeo: ¿Cómo amarnos a nosotros mismos? ¿Cómo amarse a sí mismo? - 10 etapas para lograrlo - LOUISE HAY 2024, Junio
Anonim

El amor propio, la autoaceptación y la autoestima son condiciones indispensables para lograr la armonía en la vida. Es difícil ser feliz sin la aprobación y la comprensión de las propias acciones y sin una buena actitud hacia la propia persona.

La aversión a sí mismo conduce a una baja autoestima, dudas sobre la corrección de las acciones, la incapacidad para lograr los objetivos deseados y los fracasos en el crecimiento profesional y la vida personal. Para entender si te valoras lo suficiente, debes comprenderte a ti mismo.

Expresión de amor propio

El amor propio se manifiesta en la capacidad y el deseo de cuidarse a sí mismo, su comodidad, así como en el deseo de desarrollo. Una persona que aprecia su dignidad se libera de la autocompasión y la culpa hacia los demás. Tal individuo gana libertad interior.

Las personas que se aman a sí mismas saben cómo perdonarse a sí mismas. No se agotan con pensamientos interminables sobre cuál sería su vida si no hubieran cometido una u otra ofensa. Dichas personas confían en sí mismas y no se juzgan demasiado severamente. Recuerde que no hay personas ideales, y que la autocrítica excesiva no conduce a nada bueno.

Las personas que se aman a sí mismas no se comparan con los demás. Se aceptan tal como son. Por alguna razón, algunas personas valoran mucho a otras y ven en ellas muchas ventajas. Y en sí mismos solo notan fallas, deficiencias. La capacidad de concentrarse en el bien en uno mismo también es un signo de amor.

Cualquiera que se ame y se acepte a sí mismo, se da cuenta de que es digno de las mejores bendiciones de la vida. Acepta con gusto la riqueza, el éxito, la suerte, la buena actitud de los demás. Esta actitud atrae escenarios positivos de eventos en la vida. Las personas que no se tratan lo suficientemente bien pueden experimentar estrés, sufrir el síndrome del "impostor", esperar un truco y provocar problemas.

Una persona que se ama a sí misma se comunica solo con aquellas personas que lo ayudan a crecer o dar alegría a la vida. Están atentos a su círculo social y no dejan entrar a aquellos que son negativos, toman energía o los usan.

Un individuo con una actitud adecuada hacia sí mismo, sin ningún tipo de conciencia, se separó de las personas que manipulan a los demás. Él sabe cómo rechazar si la solicitud perjudica sus intereses, no intenta complacer a todos o complacer a todos a expensas de. Tal persona cree que es más importante ser bueno para sí mismo, y no para todos los demás, excepto para su propia persona.