Cómo ser un padre feliz

Cómo ser un padre feliz
Cómo ser un padre feliz

Vídeo: Cómo puedo ser Feliz, Padre Jorge Mario Naranjo - Tele VID 2024, Junio

Vídeo: Cómo puedo ser Feliz, Padre Jorge Mario Naranjo - Tele VID 2024, Junio
Anonim

En los primeros momentos de la vida de su hijo, usted comprende: esta es la verdadera felicidad. Pero el orgulloso título de padre también es una gran responsabilidad. Los problemas parentales, las enfermedades infantiles, la fatiga constante y la ansiedad distorsionan el concepto de idilio familiar. Aprenda las reglas para mantener la felicidad para usted y su hijo.

Manual de instrucciones

1

El nacimiento de un niño es uno de los eventos más importantes en la vida de cada persona. Esta es una etapa nueva y difícil en la vida de una familia, y para convertirse en padres buenos, sabios y felices, debe aprender a abstraerse de los problemas cotidianos, olvidarse de las quejas y el cansancio continuo. Y lo más importante: necesita construir su relación con el nuevo hombre con confianza y optimismo.

2

Lo primero que aconsejan los psicólogos es confiar en tu corazón. Durante miles de años, la experiencia de cuidar a un niño se ha ido acumulando en genes, y cada madre sabe instintivamente qué es lo mejor para su bebé. La experiencia de otras personas es innegablemente útil, pero lo principal es escucharse a sí mismo.

3

La segunda regla de los padres felices es el amor sabio. No espere que el niño sea sobrenatural y transmítale sus sueños incumplidos. Debe amar al bebé tal como es, aceptar honestamente sus necesidades y oportunidades.

4 4

De acuerdo con la tercera regla de felicidad tanto para los padres como para el niño, debe tratar de estar cerca de él con más frecuencia. Esto no tiene que ser un pasatiempo activo, es muy útil acostumbrar al niño al hecho de que los padres tienen cosas urgentes e importantes, pero puede hacerlo junto a él o con él. Y no tome esto como un gusto por la intimidad del bebé: los psicólogos dicen que este método ayuda a los niños a sentirse seguros, construye relaciones de confianza con los padres.

5 5

La cuarta regla dice: los padres tienen derecho a la fatiga y al mal humor. Ocultar las emociones negativas es muy perjudicial para la salud. Solo es importante aprender a cambiar a tiempo o derramar lo negativo. Es mejor explicarle al niño que mamá o papá son malos, porque él es un compañero de pleno derecho en las relaciones familiares y eventualmente comprenderá que los padres deben lamentarse, y no solo él.

6 6

Y la última, quinta regla: descansar de los niños. Los padres también son personas vivas, y no necesitan enfocarse solo en sus hijos. En primer lugar, los padres son un hombre y una mujer que dieron a luz a su bebé. Su tarea principal es preservar el amor, la pasión y el romance, y para esto es simplemente necesario dedicar tiempo a su relación. Después de todo, la felicidad sin amor es imposible.