Cómo olvidar y perdonar los errores del pasado.

Tabla de contenido:

Cómo olvidar y perdonar los errores del pasado.
Cómo olvidar y perdonar los errores del pasado.

Vídeo: Cómo PERDONARTE a ti mismo por tus ERRORES DEL PASADO 2024, Junio

Vídeo: Cómo PERDONARTE a ti mismo por tus ERRORES DEL PASADO 2024, Junio
Anonim

Sucede que los errores cometidos por el hombre en el pasado distante no le dan descanso. Una y otra vez en sus pensamientos, regresa a eventos pasados, atormentado por la vergüenza, el resentimiento y la incapacidad de retroceder el reloj. Si tiene la misma situación, busque la manera de encontrar la armonía interior y deje lo que una vez fue.

Hacer un análisis

Sucede que una persona, al recordar un evento, regresa a un momento y luego a otro. Sufre de errores perfectos, pero no trata de evaluar la situación en su conjunto. Si desea dejar atrás el pasado, haga un análisis detallado de lo que sucedió. Tener en cuenta todas las circunstancias. Intenta no juzgarte estrictamente y mira tu propio comportamiento como si fuera desde afuera.

Sorprendentemente, algunas personas son mucho más condescendientes con la mala conducta de otras personas que con la suya. Si este es su caso, imagine que alguien más cometió sus errores y piense en cómo apreciaría la historia y la culpa del personaje principal de la historia.

Ten en cuenta los motivos que te llevaron. A veces las personas se juzgan fácilmente a sí mismas en el pasado, olvidando que sus pensamientos y sentimientos estaban ocupados con otras cosas que no eran el presente. No pienses que en esos días eras peor. Acabas de tener circunstancias diferentes a las de hoy. No deberías ser una persona tan autocrítica.

Carácter negativo

A veces el pasado atormenta a quienes se esfuerzan por ser los mejores en todo y en todas partes. Una especie de excelente estudiante complejo o excelente estudiante evita el perdón de cualquier mala conducta. No eres perfecto, como las personas que te rodean. Darlo por sentado. Deja de atormentarte por el hecho de que hiciste algo mal o supuestamente arruinaste tu reputación.

Permítete ser malo, supongamos que en algún momento fuiste contra la sociedad, el sistema. Si todo está bien ahora, ¿por qué molestarse con el pasado? Sí, seguiste con tu propia debilidad, sí, tienes fallas, tal persona eres, ni mejor ni peor que otras. Esta suposición ayuda a lidiar con el dolor y la culpa. Vale la pena explicar aquí que no se trata de la necesidad de elevar las propias deficiencias a un culto, sino de una forma de olvidar el pasado a través de la autoaceptación.