Cómo responder a la ofensiva

Cómo responder a la ofensiva
Cómo responder a la ofensiva

Vídeo: Cómo responder a críticas y comentarios ofensivos | Psicóloga Maria Elena Badillo 2024, Junio

Vídeo: Cómo responder a críticas y comentarios ofensivos | Psicóloga Maria Elena Badillo 2024, Junio
Anonim

Las situaciones de conflicto son inevitables en el contacto cercano con otras personas. La razón puede ser cualquier bagatela que no tenga, en una mirada superficial, ningún significado: una palabra descuidada, una reacción inesperada a una señal, grosería consciente o inconsciente por parte de uno de los interlocutores. Para evitar el desarrollo del conflicto y salir de la situación con dignidad, es importante relacionarse con lo que está sucediendo y comportarse en consecuencia.

Manual de instrucciones

1

Descubra el motivo de la declaración grosera. Por lo general, es inmediatamente obvio si la persona realmente quería ofenderte o forjada por casualidad. No responda públicamente a declaraciones descuidadas. Espere hasta que esté solo con la persona y hable, pida que no diga esas frases en el futuro. Lo más probable es que el interlocutor lo entienda, se disculpe y tenga en cuenta sus comentarios en el futuro. No le recuerde el error si no vuelve a ocurrir.

2

Si se hizo una declaración ofensiva intencionalmente, en ningún caso responda con agresión en palabras o acciones. Esta es una señal de debilidad de su parte y una razón para nuevos ataques. Si una persona quiere molestarte y vio tu punto débil, ya no tendrás piedad.

3

No reaccione de ninguna manera. Mantén la calma, tanto externa como interna, independientemente de si las palabras del oponente te hieren o son indiferentes. Tu serenidad lo estimulará primero y luego lo enfurecerá: ninguno de sus intentos es exitoso, eres indiferente a todo. Para este método, tendrá que tener mucha paciencia: los intentos del delincuente durarán mucho tiempo.

4 4

Sé indulgente. Lleva al delincuente un poco de arriba a abajo, muestra lástima por él como una persona de mente cercana. En este caso, los intentos de insultarlo continuarán, pero ya bajo su control: el delincuente se dará cuenta de su actitud hacia sí mismo y, tratando de rebajarlo a su propio nivel, continuará molestando y provocando agresión y debilidad. Puedes mirarlo y disfrutar de su impotencia.

5 5

Juega junto con él: retrata el llanto y la histeria, dando todos tus gestos exagerados, cómicos, grotescos. En ningún caso, no ajuste el estado interno de acuerdo con la reacción que el oponente está esperando. Por el contrario, jugando un boceto de actuación, comienza a sonreír. Hasta cierto punto, logró su objetivo, y tú mantuviste la calma.