¿Qué es el subconsciente?

¿Qué es el subconsciente?
¿Qué es el subconsciente?

Vídeo: Consciente, Inconsciente y Subconsciente – Los 3 Niveles De La Mente 2024, Junio

Vídeo: Consciente, Inconsciente y Subconsciente – Los 3 Niveles De La Mente 2024, Junio
Anonim

¿Con qué frecuencia todos escuchan esta palabra aparentemente subconsciente "subconsciente"? Una vez más, inconscientemente, todos entienden el significado de esta palabra, pero pocos imaginan el verdadero impacto del subconsciente en una persona.

Manual de instrucciones

1

La palabra "subconsciente" responde a la pregunta sobre su significado. Esto es algo que está bajo la conciencia y, por lo tanto, fuera de ella. Algo que una persona no puede reconocer y controlar. El problema del subconsciente, o inconsciente, fue descubierto en los escritos de Sigmund Freud sobre el psicoanálisis. Él dice que el inconsciente son algunos deseos reprimidos, a menudo aquellos deseos o aspiraciones que la sociedad no reconoce. Aquí es donde nace el conflicto entre la conciencia y el subconsciente. Una persona entiende con su mente que es imposible o inaceptable comportarse de esta manera, y luego el inconsciente se desplaza, y esto siempre está lleno de consecuencias. A menudo, estos motivos inconscientes pueden ser la causa de graves trastornos de la personalidad mental. Más tarde, el fundador de la psicología analítica, Carl Gustav Jung, desarrolló las ideas de Freud sobre el inconsciente e incluso amplió este concepto al "inconsciente colectivo".

2

La conciencia y el subconsciente están estrechamente relacionados. Coordinan sus acciones entre sí, y es importante que sea más fuerte. Cuando la información de los estímulos externos ingresa al cerebro, el subconsciente lo procesa, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la experiencia pasada. Después del procesamiento, las fuerzas subconscientes emiten una cierta emoción, una respuesta que no es consciente de la persona. Este mensaje emocional entra en la conciencia y, según la situación, emite la reacción correspondiente. Lo importante es cuán “amigables” son estas dos facetas de la personalidad. Cuando una persona tiene que hacer algo que realmente contradice sus actitudes de la vida real, existe un conflicto de personalidad que puede no aparecer de inmediato, o la persona misma no puede darse cuenta.

3

Para comprender mejor qué es la mente subconsciente, puede compararla con una fábrica de automóviles. La planta recibe materias primas, se procesa y se obtiene el producto terminado. Imagine que los pensamientos son un automóvil, es decir, un producto terminado. Mirándolo solo, es imposible imaginar con qué se hizo: prensas, hornos, sellos, etc. Entonces, conociendo solo los pensamientos, es imposible predecir cómo nacieron y qué lo influyó. Además, para conocer el subconsciente, es extremadamente importante ver la imagen completa, es decir, todo el automóvil. Porque, solo mirando, por ejemplo, un carburador, es imposible decir de antemano que se refiere a un modelo de automóvil en particular. Incluso teniendo una idea de lo que es la mente subconsciente, pocas personas son plenamente conscientes de su influencia en la vida humana. Y cómo puede cambiar la vida, si nos proponemos aislar estos motivos subconscientes.

Subconsciente y conexión con la conciencia