Cómo desarrollar memoria a largo plazo

Cómo desarrollar memoria a largo plazo
Cómo desarrollar memoria a largo plazo

Vídeo: Ejercicios para mejorar la memoria a largo plazo - Noticias Mx 2024, Junio

Vídeo: Ejercicios para mejorar la memoria a largo plazo - Noticias Mx 2024, Junio
Anonim

La memoria a largo plazo es un sistema complejo e importante que almacena fenómenos y eventos a lo largo de la vida. Su volumen en diferentes personas puede ser diferente. Para desarrollar la memoria, debe realizar ciertos ejercicios.

Manual de instrucciones

1

Repetir

El hacinamiento ordinario entrena la memoria perfectamente: comience a memorizar poesía, tal texto es más fácil de leer, luego pase a la prosa. Memorice textos secuencialmente: pase algunas horas memorizando un pasaje, luego no lo repita durante un par de días. Después de tomar un descanso, comience a repetir el primer texto nuevamente: encontrará que percibe la información de manera diferente, encuentra un significado diferente en las líneas.

2

Repite el texto en voz alta

Está comprobado que cuando un texto va acompañado de una percepción auditiva, se recuerda mejor, por lo tanto, al memorizar algo, siempre pronuncia la información en voz alta. Es aconsejable cerrar los ojos en este momento, para que pueda escuchar mejor las palabras.

3

Aprende a enfocarte

Escriba una oración corta en una hoja de papel y, mientras lee, cuente cuántas letras tiene "o". Luego aléjese e intente decir cuántas letras hay en la oración. Esta técnica entrena bien la memoria visual, que también puede ser a largo plazo.

4 4

Aprende con asociaciones

Si no recuerda bien los números, intente compararlos con cualquier objeto, animal o persona. Haga lo mismo con los nombres: piense, tal vez un hombre llamado Gennady es alto y delgado, su figura se parece a la letra "g", etc. Entrena diariamente, a propósito o al azar.

5 5

Describe las fotos

Seleccione varias reproducciones y describa una de ellas, complementando cada vez con nuevos detalles y detalles. Agregue gradualmente factores de distracción externos: ruido, gritos, comunicación con otra persona, etc.

6 6

Crea imágenes mentales y visualizaciones

Intentando recordar algo, intenta crear una imagen completa en tu memoria: descubre lo que está pintado en la portada del libro que está en la habitación contigua, presentando simultáneamente la mesa en la que se encuentra, con todos los demás elementos. Imagina cómo entras en una habitación, vas a una mesa y recoges un libro en tus manos.

7 7

Haga listas de casos necesarios

Intercambie casos en las listas, clasificándolos por importancia, ruta o facilidad de acción. Al salir de casa, mentalmente decir todos los puntos, al mismo tiempo crear asociaciones. Consulte la lista cuando llegue a casa.

¿Qué puede ser la memoria a largo plazo?