Tipos de personalidad en psicología.

Tabla de contenido:

Tipos de personalidad en psicología.
Tipos de personalidad en psicología.

Vídeo: Los 4 tipos de PERSONALIDAD 🤩 (según la ciencia) 2024, Junio

Vídeo: Los 4 tipos de PERSONALIDAD 🤩 (según la ciencia) 2024, Junio
Anonim

En psicología, hay diferentes clasificaciones de los tipos de personalidad. Uno de los más populares fue desarrollado por Carl Gustav Jung, un médico suizo, psicoterapeuta. Jung creía que cada persona pertenece a un tipo extrovertido o introvertido; a lo sensorial o intuitivo; a ético o lógico.

¿Por qué necesitas saber el tipo de personalidad?

  • Predecir conductas propias y ajenas.

  • Para comprender sus fortalezas y debilidades, sobre esta base elegir una profesión, trabajo, esfera para el desarrollo.

  • Sea más tolerante con las características propias y ajenas.

Lo que no necesitas hacer con el tipo de personalidad

  • No necesita tratar de atraerse a un determinado tipo, porque conocer el tipo de personalidad a partir de información útil se convierte en una etiqueta, y la etiqueta es mala porque detrás de ella no vemos a una persona viva con sus manifestaciones reales, incluido él mismo.

  • No utilice el tipo de personalidad para justificarse a sí mismo. En cambio, es necesario tener en cuenta sus fortalezas y debilidades al tomar decisiones, así como sacar conclusiones de las consecuencias de estas decisiones.

¿Cuáles son los tipos de personalidad en psicología?

Por tipo de persona, una persona puede ser

  • extrovertido o introvertido,

  • tipo intuitivo o táctil,

  • Tipo ético o lógico.

Cada persona pertenece a un polo en cada una de estas tres dicotomías. Esto significa que al mismo tiempo puede ser extrovertido, de tipo sensorial y ético, por ejemplo. O invertido, táctil y lógico. Y así sucesivamente.