Una manera fácil de encontrar tu vocación

Una manera fácil de encontrar tu vocación
Una manera fácil de encontrar tu vocación

Vídeo: Descubre Tus Talentos para Encontrar tu Vocación 2024, Junio

Vídeo: Descubre Tus Talentos para Encontrar tu Vocación 2024, Junio
Anonim

Admítete francamente, ¿se está desarrollando tu vida como alguna vez soñaste? Si no, vuelve a tus sentidos! Mientras estés vivo, tienes una oportunidad. Pocas personas piensan, pero la razón del fracaso es que la persona no encontró su lugar en la vida, no hace para lo que fue creada. Usando un método práctico simple, intente descubrirse de una nueva manera y comenzar una nueva vida interesante.

Para encontrar una vocación, solo necesitará unas pocas preguntas simples y la ayuda de sus seres queridos.

1. Autoestima

Habla contigo mismo primero. Elige un momento en el que nadie te distraiga. Ven al lugar favorito que te inspira. Puede ser cualquier cosa: un parque pintoresco, una calle tranquila, una cafetería acogedora. Apague su teléfono móvil y concéntrese en sus pensamientos. Vea su vida como una película y honestamente responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué puedo hacer bien?
  2. ¿Qué hago mejor?
  3. ¿De qué puedo estar orgulloso?
  4. ¿A quién me veo en el futuro?
  5. ¿Cómo puedo ayudar a otras personas?

Como notó, sus debilidades y fallas no son absolutamente importantes. Concéntrese en lo que logra hacer fácilmente y con placer, cuál es su fortaleza y beneficio para el mundo que lo rodea.

2. Evaluación por

Piensa de qué depende el éxito de una persona. ¿Es solo que logró hacer algo muy bien? Lo más probable es que no. Una persona realmente siente su éxito solo cuando sus logros son reconocidos por su entorno, es decir, por otras personas. Es por eso que cuando busca una llamada, es extremadamente importante conocer su visión desde un lado.

En primer lugar, significa la opinión de las personas más cercanas que lo conocen bien (padres, esposo / esposa, hermanos / hermanas, amigos cercanos). Y en segundo lugar, seleccione algunos conocidos con los que se comunica mucho de por vida, y cuyo punto de vista valora (compañeros de trabajo, compañeros, profesores). Sus respuestas también pueden ser curiosas. Por lo tanto, debe hacerle a estas personas las mismas preguntas.

  1. ¿Qué puedo hacer bien?
  2. ¿Qué hago mejor?
  3. ¿De qué puedo estar orgulloso?
  4. ¿A quién me ves en el futuro?
  5. ¿Cómo te ayudé?

3. Análisis de las respuestas.

No lo dudes, el proceso será muy emocionante. Quizás algunas respuestas parezcan inesperadas, pero entre ellas definitivamente encontrarás algo en común. Aquí yace la clave para desentrañar tu llamado.