Conflicto interpersonal: tipos y ejemplos de conflicto

Tabla de contenido:

Conflicto interpersonal: tipos y ejemplos de conflicto
Conflicto interpersonal: tipos y ejemplos de conflicto

Vídeo: Conflicto Interpersonal 2024, Junio

Vídeo: Conflicto Interpersonal 2024, Junio
Anonim

Casi a diario, la sociedad moderna se enfrenta al problema de los conflictos interpersonales. Un choque de intereses implica al menos dos. Hay varias formas de resolver un incidente.

Cada uno tiene sus propios intereses. Si surge otra persona en el camino hacia la meta, es probable que haya una disputa. Decídase si la relación es más costosa que la meta. Una situación incandescente ocurre cuando se prefieren los objetivos.

La esencia y ejemplos de desacuerdo

El conflicto interpersonal se refiere al desacuerdo entre individuos en el curso de la comunicación mutua. Por lo general, durante dicho choque comienza un intercambio de acusaciones.

Cada lado se considera completamente correcto, toda la culpa se pasa al socio, con quien comenzaron las diferencias. Una posición similar no resuelve la situación. A medida que se hacen más y más acusaciones, el conflicto estalla aún más.

El ejemplo más sorprendente de tal choque es el ejemplo bíblico de Caín y Abel. El hermano menor fue asesinado por envidia de él.

Hay muchos ejemplos de enfrentamientos interpersonales en la historia y la literatura, desde enfrentamientos a nivel de hogares hasta desacuerdos entre líderes de estados sobre el futuro de los países.

La historia conoce el conflicto entre Ivanov el Terrible y su hijo. Durante el choque de intereses, el príncipe murió.

A menudo, un conflicto bilateral subyace a las obras literarias. Clásico es el conflicto entre Onegin y Lensky. El resultado fue el asesinato de este último.

En la novela de Pushkin "The Undertaker", comienzan los desacuerdos entre él y un grupo de artesanos debido al ridículo sobre la ocupación del personaje principal.

El choque de actitudes obsoletas de una generación con las opiniones más avanzadas de otra se debe al desarrollo de la trama de la novela "Padres e hijos" de Turgenev.

Razones para el desacuerdo

Los conflictos interpersonales están en todas partes, desde el jardín de infantes. Los ejemplos incluyen transporte público y desacuerdos con colegas.

Nadie está a salvo de enfrentamientos con maestros, compañeros de clase. La razón para comenzar un incidente generalmente se convierte en la supresión de los intereses de una persona con los intereses de otra.

Entonces, si debido a la congestión en el autobús, uno de los pasajeros intenta abrir la ventana, entonces el viento sopla demasiado sobre el otro. Como resultado, estalla el conflicto interpersonal.

Los desacuerdos se pueden resolver de inmediato al encontrar una solución de compromiso. Simplemente puede pedirle a una de las partes que transfiera sin insultos mutuos, con calma. Sin embargo, esta opción es probable solo en el caso del deseo mutuo.

No es fácil declararse culpable, es mucho más fácil culpar a cualquiera. Las colisiones sobre los recursos son frecuentes. Entonces, con la falta de suministros necesarios, las personas pueden caer al nivel primitivo.

La situación se manifiesta en la selección competitiva para puestos de prestigio. Es probable un conflicto sobre esta base. La intolerancia a las opiniones de los demás también puede provocar el desarrollo del problema.

Dejarlo personalmente no tiene relación con otra persona, pero en la comunicación puede ser demasiado activo. Esto es completamente desagradable por los demás.

La causa del desacuerdo puede ser la apariencia, el comportamiento. Las diferencias en los valores culturales provocan conflictos.

Especialmente común es el fenómeno en las familias donde se observa una fuerte divergencia de valores entre generaciones.

Clasificación de conflictos

Las colisiones son frecuentes debido a las diferencias en el estado social. El gerente ordena completar el recibo, lo cual es completamente incorrecto, según el empleado. Como resultado, los intereses de ambos lados chocan.

Un incidente en el trabajo también es probable en un riñón doméstico, si cada empleado representa los objetivos del equipo a su manera.

Hay varios tipos de conflictos interpersonales:

  • motivacional

  • cognitivo

  • juego de roles.

Los planes de los participantes en el incidente se ven afectados por el desacuerdo motivacional.

Motivacional

Las disputas son posibles con una visión diferente del futuro del niño para cada uno de los cónyuges, opiniones opuestas sobre el gasto del presupuesto familiar, al transferir el tiempo de vacaciones del empleado a otros períodos. Con total incompatibilidad de intereses, el desarrollo del conflicto puede conducir a la tragedia.

Es muy difícil llegar a un acuerdo si la familia tiene un solo televisor. En uno de los canales, la esposa mira su serie favorita, en el otro, el partido del equipo está a punto de comenzar, por lo que su esposo ha sido "fanático". Es imposible combinar intereses, y con la repetición frecuente de la situación, el riesgo de ruptura matrimonial es alto.

Cognitivo

Durante los conflictos cognitivos, los participantes demuestran sistemas de valores diametralmente opuestos o la importancia de algo para ellos en este momento.

Por lo tanto, para algunos, el trabajo puede actuar solo como una fuente de dinero, mientras que otros lo ven como una forma de autorrealización. Una persona elige un punto de vista.

La ocurrencia de un encuentro cognitivo es probable con una diferencia en las percepciones de los cónyuges de la meta familiar. El sistema de valores se compone de las actitudes más importantes, generalmente religiosas y filosóficas.

El desacuerdo sobre esta base es opcional. Pero el conflicto seguramente estallará cuando una persona invada los valores de otra, dudas sobre su importancia.

Las colisiones son probables cuando una persona intenta cambiar a otra, si ambas tienen una visión diferente de las cosas. Esto es especialmente notable con una tendencia a reeducar a las personas establecidas, tratando de obligarlas a cambiar los hábitos y actitudes establecidas.

Papel

Los conflictos relacionados con el rol comienzan debido a la negligencia de uno o ambos lados del desacuerdo por las reglas de comunicación y comportamiento. Una causa probable puede ser una violación de la etiqueta o un contrato comercial. La situación lleva a reproches mutuos, reclamos.

Existe un alto riesgo de romper las reglas por aquellos que vienen al nuevo equipo y aún no están familiarizados con las reglas. Es probable que las reglas de conducta estén siendo violadas deliberadamente.

Por lo tanto, la parte demuestra que la situación actual no le conviene, es necesaria una revisión. A menudo, los adolescentes comienzan a ser groseros con sus padres. Entonces declaran que no están de acuerdo con las reglas existentes.

Siempre hay dos lados en un conflicto. El primero es un objeto de desacuerdo. El segundo es el aspecto psicológico. Incluye la educación de los participantes, su nivel de inteligencia. Esto es lo que distingue las diferencias interpersonales de las políticas.

Las colisiones entre individuos siempre son diferentes entre sí. Capturan a las personas por completo, obligando a mostrar todas las habilidades.

Áreas problemáticas

A menudo, el componente psicológico se superpone al tema de la disputa. Todo va a reproches mutuos. Ninguna de las partes está tratando de entender al oponente. Toda responsabilidad se elimina por completo y se transfiere al oponente.

Hay tres esferas de desacuerdo:

  • equipo de trabajo;

  • sociedad

  • la familia

Es probable que haya disputas familiares entre cónyuges, hijos y padres, cónyuges y sus familiares. La causa puede ser el comportamiento desafiante de una de las partes.

A menudo, la causa del problema es el lado material y las acusaciones mutuas de falta de financiación. Los celos, los intentos de establecer el control, la restricción de la libertad son posibles.

Los conflictos laborales se desarrollan entre subordinados y superiores, entre empleados, entre despedidos y trabajadores. Existe el riesgo de una disputa sobre el desacuerdo con la distribución de responsabilidades, ya sea por la aclaración de las relaciones interpersonales, por la etiqueta o una cultura de comportamiento.

Los incidentes públicos generalmente comienzan entre la sociedad y una persona o entre representantes de la sociedad. La razón más común es la falta de cultura en los individuos. La corrección se demuestra por todos los medios, incluida la devaluación de los argumentos del oponente.