¿Cómo asumir la responsabilidad?

¿Cómo asumir la responsabilidad?
¿Cómo asumir la responsabilidad?

Vídeo: Asumir tus responsabilidades | Rafael Santandreu 2024, Junio

Vídeo: Asumir tus responsabilidades | Rafael Santandreu 2024, Junio
Anonim

En la vida de cualquier persona, tarde o temprano hay situaciones en las que debe asumir la responsabilidad de alguien o de algo. Pero es muy difícil decidir llevar una carga de este tipo, y a veces no tiene ganas de dar este paso en absoluto.

Manual de instrucciones

1

Piensa en lo fuerte que eres en esta situación. En la vida, a veces hay personas completamente irresponsables y personas demasiado responsables. Los primeros se relacionan con la vida de manera demasiado simple, sin creer que le deben algo a alguien, y su conciencia lleva mucho tiempo durmiendo profundamente. El segundo, por el contrario, como si soportaran todas las dificultades del mundo, se queja constantemente y trata de resolver no solo los problemas propios, sino también los de otras personas, y no siempre con éxito. Tanto esos como otros se apresuran a los extremos, sin poder evaluar sus fortalezas y capacidades. Por lo tanto, siempre debe comprender lo que hará para responder a alguien o a usted mismo. ¿Realmente tienes la carga que quieres asumir?

2

Considera la seriedad de tus acciones. Por ejemplo, si decides llevarte un gatito a casa, ya te responsabilizas de él. Pero, como sucede a menudo, las personas no están sin pecado. Y después de un tiempo, este gatito puede ser entregado, por ejemplo, a un refugio de animales o entregado a un amigo. Las razones pueden ser diferentes: se ensucia, maúlla por la noche o simplemente no le gusta. Pero el resultado es uno: este acto obviamente no lo decorará, no podría soportar la responsabilidad. Y esto, por supuesto, es malo, pero la actitud hacia esta criatura inicialmente no era demasiado seria. Otro ejemplo es el deseo de tener un bebé. No hay opciones: si te consideras una persona y entiendes lo que es la conciencia, entonces no hay duda de ningún refugio. Entonces, este paso debe ser deliberado, serio, tomará toda una vida responder.

3

No tengas miedo de ser responsable. Cualquier persona racional entiende que hacer la vista gorda ante los problemas y simplemente no resolverlos es una estupidez. Después de todo, cualquier decisión es una responsabilidad. Tienes que lidiar con eso a diario: en casa, en el trabajo, con amigos. Entonces, no todo es tan aterrador. Lo más importante para recordar es que no importa en qué situación se encuentre, tiene personas cercanas que pueden brindarle asesoramiento y, a veces, ayudarlo a llevar una carga difícil.