Qué hacer si no hay nadie para expresar todo el dolor

Tabla de contenido:

Qué hacer si no hay nadie para expresar todo el dolor
Qué hacer si no hay nadie para expresar todo el dolor

Vídeo: El síndrome de desconexión emocional 2024, Junio

Vídeo: El síndrome de desconexión emocional 2024, Junio
Anonim

Suceden diferentes situaciones en la vida de una persona, algunas de ellas causan dolor. Y quiero compartir experiencias, contarle a alguien sobre ellas. Pero puede que no haya una persona cerca que esté lista para escuchar esto, que entienda y apoye.

Los enfermos necesitan compartir, las emociones deben ser salpicadas y no almacenadas en uno mismo. Y es la declaración que da los mejores resultados. En este caso, los amigos brindan un gran apoyo, pero si no están allí, no debe molestarse, hay otras maneras de compartir su tristeza.

Cartas

Cuéntanos sobre tus dificultades y sentimientos sobre ti mismo, pero no solo frente al espejo, sino también en letras. Puedes compartir contigo mismo, pero a una edad diferente. Escríbete en la juventud o en un par de años. Habla sobre lo que te está sucediendo, selecciona palabras para expresar todo lo que se ha acumulado en tu alma. En el proceso, puedes llorar, reír, solo es importante extraerlo, darles a las emociones la oportunidad de salir.

Puedes escribir simplemente en el diario. Obtenga un diario grande o una hermosa libreta y, como en la juventud, escriba todos los eventos del día. Es importante no concentrarse en pequeñeces, sino en experiencias. Puedes escribir sobre quienes te rodean, culparlos o lamentarte de no compartir su opinión. Llevar un diario es una oportunidad para distraerse, y aquí es importante no hacerlo todos los días, sino elegir el horario que desee y tenerlo en cuenta. Pero trate de asegurarse de que nadie lo lea.

El psicologo

Recuerde que hay una profesión especial: un psicólogo, se dedica a escuchar a otras personas. Su trabajo no es solo aprender sobre los problemas, sino también ayudar a resolverlos. Puede encontrar un especialista en casi cualquier ciudad. Hay centros psicológicos donde hay diferentes maestros de su oficio. Puede encontrar consultas pagas y gratuitas.

El médico no solo escuchará, sino que también ayudará a eliminar el dolor, hará las preguntas correctas y le aconsejará cómo comportarse más. Dicha comunicación le permite cambiar la vida en unos pocos meses, devolverle la alegría y el deseo de realizarse.