Cómo evitar conflictos en el equipo.

Cómo evitar conflictos en el equipo.
Cómo evitar conflictos en el equipo.

Vídeo: Gestión de conflictos | Trabajar en equipo | César Piqueras 2024, Junio

Vídeo: Gestión de conflictos | Trabajar en equipo | César Piqueras 2024, Junio
Anonim

Hoy, las relaciones en el equipo juegan un papel importante. Mientras más entendimiento mutuo y asistencia mutua exista, más eficiente será su trabajo general. ¿Cómo aprender a evitar conflictos que contribuyen a un menor rendimiento?

Manual de instrucciones

1

Al interactuar con otras personas, trate de elegir comportamientos que sean menos propensos a generar conflictos. Intenta colaborar con las personas, logrando objetivos comunes. También es posible una opción de competencia: intente hacer su trabajo lo mejor posible, percibiendo a sus competidores como un incentivo positivo para el crecimiento, y no como rivales o enemigos.

2

Cualquier conflicto comienza solo cuando ambas partes se dan cuenta claramente de la confrontación existente, entienden que sus intereses se ven afectados y están listos para luchar por ellos. Hasta que te des cuenta de que la situación es un conflicto, esencialmente no existe. Por lo tanto, trate de ser objetivo sobre los eventos actuales, no exagere ciertos aspectos, sea positivo, y se pueden evitar muchos conflictos potenciales.

3

Si no entiende algo, asegúrese de preguntar. Cualquier omisión y malentendido de la primaria, desde el punto de vista del oponente, las cosas pueden convertirse en un excelente terreno para encender un conflicto bastante insensato. Sin embargo, un malentendido también puede ser causado por razones más profundas, y luego, bajo un conflicto claro, se encuentra uno interno, oculto, que difícilmente se puede resolver mediante una conversación.

4 4

Contratar a un tercero independiente. Una mirada "fresca" a un problema siempre contribuye a su solución. La opinión de la persona involucrada debe ser autorizada no solo para usted, sino también para su oponente. Además, el tercero debe ser objetivo, y no debe dar preferencia a ninguno de los conflictos. Cuando se habla, la presencia de las tres partes es obligatoria.

5 5

Si aún no pudiste evitar el conflicto, no te escondas: al hacerlo, le darás un carácter prolongado, que solo puede agravar la situación actual. Además, recuerde siempre que su oponente o adversarios son personas comunes, no les atribuya las cualidades de un enemigo; esto facilitará significativamente el proceso de negociaciones y una mayor comunicación.