Cómo desarrollar tu propio ser

Cómo desarrollar tu propio ser
Cómo desarrollar tu propio ser

Vídeo: CURSO: Como SER TU PROPIO BANCO. Educacion Financiera 2024, Junio

Vídeo: CURSO: Como SER TU PROPIO BANCO. Educacion Financiera 2024, Junio
Anonim

El propio "yo" del hombre es una fuente de recursos internos, un apoyo. Con este apoyo, una persona tiene confianza en sí misma, adecuada en cualquier situación, libre de elegir y experimenta un sentimiento de felicidad. Por lo general, el concepto de "yo" se invierte en actitudes basadas en roles, una idea de los objetivos, valores, autoestima, fortaleza personal y formas de responder a los problemas. Solo habiendo decidido lo que quieres decir con tu "yo", lo que te estás perdiendo, puedes buscar formas de autodesarrollo.

Manual de instrucciones

1

Toma una posición activa como líder, creador de tu propio destino. El propio "yo" del hombre se desarrolla, se afirma y se manifiesta solo en acción. Deja de sentirte como una víctima, una persona débil o defectuosa. Esta creencia te roba tu propia energía. Su mundo interior es bastante perfecto y puede utilizar cualquier recurso para sus necesidades. ¡Lo principal es actuar, no sufrir!

2

Asumir la responsabilidad de sus acciones, decisiones y emociones. Tenga en cuenta cómo sus creencias, percepciones y sentimientos afectan su comportamiento. ¿Y cómo te perciben otras personas? Esté preparado para cambiar creencias, actitudes, si lo necesita.

3

Hacer compromisos razonables con las personas y cumplirlas. Las obligaciones no deben ir en contra de sus intereses o en detrimento suyo; de lo contrario, no son razonables. Por el contrario, moderados, pueden hacerte sentir tu propia fuerza y ​​autosatisfacción.

4 4

Desarrolla tu independencia. La independencia en todo: en el comportamiento, las acciones, el pensamiento, habla de un núcleo interno fuerte y formado de una persona. Aprenda a analizar la situación, busque información y tome decisiones usted mismo. Esté preparado para ser responsable de sus decisiones. Tanto las victorias como las derrotas serán igualmente tuyas, merecidas. Tómalo

5 5

Busca tu misión, establece objetivos de vida, tareas. Una persona motivada es activa e infecta a otros. Esto manifiesta el poder del individuo, la fuerza de su propio "yo". Esto no se hace acostado en el sofá, para esto debe moverse, actuar, hacer intentos, probarse en diferentes tipos de actividades, analizar la experiencia. Tómese un tiempo para sentarse y pensar dónde ir a continuación, qué quiere. De nuevo, toma medidas. Use varios ejercicios, meditaciones, creatividad para expresar su "yo".

6 6

Dirija su energía y fuerza no para protegerse, sino para cooperar con los demás, use el poder de su "yo" para influir en las personas. Busque métodos constructivos para resolver conflictos, problemas. Aprende a manejar tus emociones. Interesarse en la vida de otras personas: lo que quieren, para qué viven, por qué se esfuerzan.

7 7

Desarrolle su perspectiva personal sobre el mundo, forme creencias, opiniones. Para hacer esto, lea más, comuníquese con otros, interese lo que está sucediendo, desarrolle sus intereses. Presta igual atención a la superación física y espiritual.

8

Trata a los demás con interés y respeto. Tome lo mejor de los demás, en su opinión, aprenda de personas fuertes y exitosas. Respetar los intereses de otras personas, puntos de vista. Pero sepa cómo vigilar las situaciones, las cosas. Nunca te afirmes a expensas de otras personas, no te compares con los demás.

9 9

Desarrolla tu sentido del humor. Se positivo y alegre. Aprende a divertirte a gusto. Para su "yo", estas son condiciones ideales para el desarrollo.