¿Cómo definir la imaginación?

¿Cómo definir la imaginación?
¿Cómo definir la imaginación?

Vídeo: Dibujar desde la imaginación y como desarrollarlo / Kinji Oficial 2024, Junio

Vídeo: Dibujar desde la imaginación y como desarrollarlo / Kinji Oficial 2024, Junio
Anonim

Es costumbre llamar a la imaginación la creación de una nueva en forma de imágenes, representaciones o ideas, generadas por las necesidades de una persona y que es uno de los atributos esenciales de una persona.

Manual de instrucciones

1

La imaginación se caracteriza por un enfoque pronunciado en la actividad práctica: el modo de acción siempre precede a la acción misma.

2

La base fisiológica de la imaginación es la creación de nuevas combinaciones de conexiones temporales existentes e implica el trabajo conjunto del primer y segundo sistema de señales. La palabra actúa como la fuente de la apariencia de la imagen y consolida la combinación emergente de conexiones.

3

Representando cierta separación de la realidad, la imaginación siempre se basa en ella. La imaginación crea una imagen del concepto de cierto objeto antes de la manifestación del objeto mismo. El mismo acto de contemplar un concepto separado, que no ha recibido un diseño lógico, pero que se correlaciona con categorías universales a nivel de sentimientos, conduce a la creación de una imagen integral de la situación.

4 4

La psicología distingue entre la imaginación arbitraria, con la solución consciente de varios tipos de tareas con una comprensión clara de la meta, y la imaginación involuntaria manifestada en los sueños. Un sueño es una forma especial de imaginación dirigida al futuro y no implica la obtención obligatoria de un resultado o la identidad de este resultado con un imaginario, sino que sirve como motivación para los esfuerzos creativos.

5 5

Hay dos tipos de imaginación: activa y pasiva. El activo se caracteriza por una orientación externa, basada en eventos de la vida real y plazos, controlados por la voluntad del hombre. Los tipos de imaginación activa son:

- imaginación creativa o artística, expresada en la creación individual de ciertas ideas o imágenes;

- recreando la imaginación, manifestada en la creación de nuevas imágenes basadas en estimulación verbal o visual;

- imaginación anticipatoria, que permite predecir el desarrollo de ciertos eventos sobre la base de la experiencia existente.

6 6

La imaginación pasiva, dividida en voluntaria (sueños y sueños) e involuntaria (hipnosis), está determinada por las características internas de una persona y es subjetiva. El objetivo principal de la imaginación pasiva es satisfacer algunas necesidades no realizadas o inconscientes y suplantar varios tipos de afectos.

Imaginación, sus tipos y formas de manifestación.