Cómo ser un gran conversador

Cómo ser un gran conversador
Cómo ser un gran conversador

Vídeo: ¿Cómo ser un buen conversador? | Humberto Gutiérrez 2024, Junio

Vídeo: ¿Cómo ser un buen conversador? | Humberto Gutiérrez 2024, Junio
Anonim

La comunicación es una parte integral de la vida de las personas. Por lo tanto, es muy importante esforzarse para garantizar que cualquier conversación genere placer. Un diálogo es agradable solo sobre temas de interés y con un buen conversador.

Manual de instrucciones

1

Mira tu discurso. Ella debe ser cortés y competente. Excluir palabras parásitas y lenguaje abusivo. Controla tu tono y velocidad de pronunciación. Lea más, reponga su vocabulario, aprenda a formular correctamente sus pensamientos. Amplíe sus horizontes, participe en la autoeducación, manténgase al tanto de las noticias.

2

Escuche atentamente a su interlocutor. Profundizando en la esencia de sus frases, debes entender lo que está en juego. Inserta pequeños comentarios periódicamente, asiente para mostrar tu participación, pero no interrumpas innecesariamente su monólogo. Aliente al interlocutor con frases como "Entiendo", "continuar", "sí, sí". No se apresure a expresar su opinión hasta que su interlocutor esté de acuerdo, no saque conclusiones finales por él. Intente recordar al menos algunos de los detalles de su conversación, y durante la próxima reunión, mencione los detalles de la última conversación.

3

Mira a la persona con la que estás hablando. Sé amable y sonriente. No se distraiga durante una conversación: no lea, no mire por la ventana ni mire, no hable por teléfono.

4 4

Comience la conversación con un cumplido, pero sea sincero. Trate de encontrar temas de conversación comunes con la persona que les interese a los dos. Evitar situaciones polémicas. Por ejemplo, hablar de política, nacionalidad, religión. Interesarse en los asuntos familiares del interlocutor, su éxito en el trabajo. Pero no seas demasiado intrusivo.

5 5

Presta atención al lenguaje corporal. Tus manos no deben cruzarse. Sigue recto, mira recto. No muestres tu impaciencia. Durante la conversación, controla tus emociones.

6 6

No repetir No cuentes varias veces las mismas historias de la vida, extraños o chistes.

7 7

Agradezca a la persona al final de la conversación. Trate de dejarlo de buen humor para que esté satisfecho con la comunicación con usted y quiera reunirse nuevamente.

Capacidad para escuchar al interlocutor.